Personal de bomberos en Baní y Bahoruco lo arriesgan todo
laborando “a manos peladas”
Su trabajo lo realizan en viejas unidades para incendios que ya agotaron su vida útil, hace más de 30 años, sumado a las precariedades de sus limitados equipos de combate al fuego y otros fenómenos.
Los bomberos banilejos realizan sus labores día tras día “a manos pelada”, dijo uno de sus miembros, entre un mar de precariedades y limitaciones para enfrentar cada emergencia.
El cuerpo de bomberos de Baní, localizado en el centro de la ciudad, al lado del Palacio Municipal, está atrapado en un estrecho cuartel donde apenas caben sus miembros, aunque cubren con sus servicios al municipio, con más de 100,000 habitantes.
La escasa indumentaria que les queda para hacer su oficio, también ha cumplido su vida útil hace años, poniendo en mayor riesgo la integridad física de cada bombero. La dificultad de tener uniformes apropiados radica, según observa este jefe de bomberos, en el alto costo
Tampoco disponen de aire comprimido para cuidar sus pulmones, ni unidad especializada en recate ni los equipos que esta conlleva.
Estos socorristas tienen que atender no menos de 90 y 100 eventos al mes, entre estos; incendios forestales (los más frecuentes), vertederos de deshechos solidos improvisados, incendios urbanos, rescate de cadáveres y personas perdidas en el mar, ríos y arroyos, derrumbe de edificaciones y demás emergencias.
26 de OCtubre
Día de la Prevencíon de Quemaduras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario