El director de la Unidad de Quemados Pearl F. Orf, ubicada en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, reveló que en República Dominicana se necesitan de unas 230 camas para atender la demanda nacional de  pacientes quemados, entiende que es necesario que servicios de esa naturaleza se establezcan en diferentes regiones del país, para lograr una cobertura nacional y evitar la sobredemanda que tradicionalmente ha afectado ese centro en sus 15 años de existencia.
En respuesta a estos comentarios el  secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó ayer que para este año se espera poner en servicio unas 50 camas para la atención en pacientes quemados.
Cuando analizamos estas  declaraciones, nos damos cuenta que lejos estamos de la prevención, nuestro trabajo no debe estar limitado solamente a la atención medica, sino que debe estar orientado a minimizar el número de accidentes por quemaduras  y de daños colaterales, para lo cual se deberán de aplicar técnicas apropiadas de  prevención.
Esta debería ser la piedra angular de este problema de salud pública, ya que las quemaduras por su complejidad aun mantienen una alta tasa de mortalidad, y costos en  la atención medica
Por lo tanto, entendemos  que ante todo  es necesario un conocimiento profundo de los factores de riesgo vinculados a estos tipos de accidentes, para adecuar las estrategias de prevención y control, seguidos del  mejoramiento de las unidades de quemados con que contamos
jueves, 17 de enero de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario